Archivo de la categoría: Uncategorized

Vaivenes Democráticos

Se decía que los pilares de toda democracia eran tres; el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, siendo este último el garante de la misma. Con el paso del tiempo se ha ido infriltrando en el sistema otro poder que, aunque nunca ha dejado de serlo ahora sin necesidad de someterse a ninguna votación popular es el poder más poderoso y parasitario que pueda tener la democracia; Los Mercados Financieros. Estos, quita y pone gobiernos, dice como y cuando tenemos que vivir de una manera determinada, nos atosiga con impuestos, obligan reformas sociales y obligan a los gobiernos a ejecutarlas.

El Poder Judicial, que en teoría debería ser, (independientemente de la ideología de sus integrantes) el vigilante que garantice la buena marcha democrática del país, ha dejado de ser independiente y actua en función de la ideología que impere en el momento. Quiero pensar que no todos, pero la realidad se impone y lo que percibe el ciudadano es algo muy distinto.

Si el Poder Judicial, (que por cierto tiene mucho poder) hace dejación de su función como garante. ¿Que ocurre? Ocurre que pasa la vista por encima de los engaños y fraudes electorales, y como el engaño, el fraude y el timo son delitos debería actuar, al no ser que esto sea delito para una parte de la sociedad y para la otra no.

Los programas electorales de los partidos es, el contrato de estos con los ciudadanos, el incumplimiento o manipulación de dicho contrato, tiene que ser sancionado como delito por la justicia. Así que vamos a dejarnos de tanto eufemismo y decir las cosas muy claritas, por su nombre y que todos las podamos entender. :

  1. No es lo mismo trabajar que producir.
  2. No es verdad que la sanidad y la educación sean gratuitas, se costean via impuestos de todos los que trabajan y producen. Lo que si, es universal, siendo esta la aspiración de la humanidad, pero si no se trabajara y produjera, nada de esto sería posible. Por lo tanto una modificación de las condiciones de vida solo es justa si se mejoran.
  3. El trabajo sin el capital hoy, sería muy dificil. Pero lo que sería imposible es el capitalismo sin trabajadores. Eufemisticamente han cambiado la palabra de empresario eplotador por la de «emprendedor», dulcificandola y presentandola como los motores de avance de la sociedad, la realidad es otra muy distinta, mientras las masas trabajadoras soportan todo el peso de la crisis, estos «emprendedores» ganan cada vez más.

Democracia en los Partidos

Veniamos de la dictadura sin experiencia democrática, los partidos y sus militantes tuvieron que aprender rapidamente y en muchos casos, hasta ceder puestos en las direcciones de los mismos a gentes provenientes del franquismo. Y claro, la mezcla de los bisoños democratas con los de la democracia organica, fue explosiva. Aquellos, acostumbrados a la lucha por la libertad abnegadamente y sin intereses, fueron desbordados por estos y desplazados, anularon el debate interno de los partidos sustituyendolo por las falsas mayorías y minorías. Los que fueron mayoría y dejaron de serlo, no solamente dejaron de serlo, sino que también dejaron de ser socialistas y comunistas.

Convierten a los partidos en una maquina electoral donde solo era necesario un ordenador y 30 o 40 militantes para pegar carteles, obviando la formación política que es el lazo de unión entre el partido y los ciudadanos. Los militantes, la mayoría, ni saben de donde venimos ni saben hacía donde nos dirigimos y claro, si no lo saben que pueden explicar al votante.

La Democracia en las Instituciones.

Cada vez se oyen más voces en favor de la República. Aunque no es de naturaleza justa que en democracia los cargos sean vitalicios ni hereditarios. Pero siendo objetivo, la República tampoco es la panacea que solucione las contradicciones de clases; capitalismo-trabajadores. Es más, las repúplicas francesa y alemana son las responsable directas de la situación económica europea. Solo superando al capitalismo superaremos los sistemas heraditarios de sangre.

Nuevos tiempos

El capitalismo, más que solucionar los problemas de la sociedad los ha agudizado hasta los limites conocidos; guerras, hambre, esquilmación del planeta, los ricos más ricos y los pobres más pobres. El comunismo, si bien al principio de la revolución abanderó la emancipación de los trabajadores, tampoco dio solución al problema, cayendo en la corrupción hasta su desaparición y dejando huerfanos a la clase trabajadora.

Pero el desánimo no debe cundir, si las dos fuerzas antagonista no han sabido solucionar los conflictos de clase, las masas populares se tienen que nuclear alrededor de la bandera de la SOLIDARIDAD como única alternativa a la solución y superación de los mismos. La naturaleza nos asegura alimentos para todos, los medios técnicos-cientificos aseguran el bienestar de toda la humanidad. Solo tenemos que abandonar el egoismo y la ambición por acumular riquezas y que cada cual coja lo que realmente necesite para vivir, o lo que es lo mismo; al igual que somos solidarios en la unidad familiar hay que serlo con el resto de la humanidad, solo así, superaremos los conflictos y contradicciones. Y sin necesidad de intermediarios fisicos ni divinos.

La justicia, como parte fundamental de los valores democráticos, se deben inclinar en favorecer los intereses de la mayoría.

2 de Mayo de 2.012

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

La Política hoy y el Sr. Sanchez Gordillo

Aunque estando de acuerdo en el fondo, difiero profundamente en la forma y el discurso populista que emplea el Sr. Sanchez Gordillo, y por eso se hace necesario, no solo poner los dos pies en la tierra, si no que hay que hundirlos en ella para coger más firmeza y seguir avanzando.

La política hoy, es la consecuencia de las desviaciones políticas de los llamados paises comunistas y el abandono del marxismo de los partidos socialistas, que como resultado es la derechización, el resurgir de la socialdemocracia  y el afianzamiento del mercado financiero internacional.

Solo se vence en la guerra, en tiempos de paz se convence, y se convence a través del dialogo y la cultura, y por muy comunista que se sea, si las masas populares no nos vota, es que algo se está haciendo mal. No se puede decir como dijo Anguita en su día; «El pueblo no me vota porque es tonto»

La política hoy, nos dice el electorado, que hay que ser más de izquierda y menos izquierdista. El electorado ya castigó a la socialdemocracia el 20N, el 25M dijo ¡¡cuidado!!, votamos a la izquierda para que os entendaís, no caer otra vez en la legislatura de la PINZA; Anguita en Madrid con Aznar y Rejón en Andalucía con Arena. cuyo resultado fue; el PP quedó igual, el PSOE mayoría absoluta y IU casi desaparece. Esto no es lo que quiere el pueblo andaluz.

No me cabe la menor duda que las políticas sociales que está haciendo Sanchez Gordillo en su pueblo está bien, pero lo que me extraña es que no se extrapole a otros lugares. ¿Que pasa, son viables o no, estas políticas?

Cabe una pregunta; ¿Se hubiese podido llevar a cabo estas políticas en Marinaleda con el PP en el gobierno? Sinceramente no lo creo.

Ahora son tiempos de pactos, son tiempos de llegar a acuerdos, la enfermedad infantil del comunismo dejarla a un lado y llegar a acuerdos factibles para que lo conseguido no se pierda. Es lo que demanda el electorado y los ciudadanos de Andalucía.

3 de Abril 2.012

 

6 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Entre el Deseo y la Realidad

El deseo del hombre siempre ha sido mejorar su condición de vida, su existencia y perpetuarse, pero hasta que no se unió a otro hombre y a otros muchos más, no logró avanzar y ver que con la unión sus vidas mejoraba.

Esta unión, también nos trajo otra realidad; la ambición, la avaricia y la maldad. No es verdad como dice la iglesia que dios le dio a un hombre unas monedas y a otro la misma cantidad, y uno la dilapidó y el otro las guardo; uno quedó pobre y el otro rico. Mentira. El hombre se hizo rico porque expolió lo poco que tenía el otro, lo esclavizó y lo explotó, quedandose con toda la plusvalía que generaba su trabajo.

Entrevista publicada en Diario de Cadiz el 21 de Abril de 2.006 a Teodulfo Lagunero, Catedrático de Derecho y Empresario Comunista.

«Soy comunista de corazón y razón, el dinero es accidental»

Teodulfo Lagunero es lo que se llama un personaje histórico. Millonario de los de verdad, daba buena parte de sus beneficios a los comunistas españoles, dentro y fuera del país y en plena dictadura. El trajo personalmente en su coche a Santiago Carrillo en su regreso clandestino a España. Pero buena parte de sus vida, ocho años, los pasó en Cádiz, donde dió clases de Derecho Mercantil en la Escuela de Comercio. Después se hizo rico con negocios inmobiliarios. Ayer presentó en la Tacita su libro Una vida entre poetas, en el que cuenta su amistad, y en algunos casos ayuda económica, con Rafael Alberti, Miguel ängel Asturias, Pablo Neruda y Antonio Gala, entre otros. Laguna confiesa con emoción «la ilusión que significa para mí presentar este libro en Cádiz. Yo siempre he dicho que los mejores años de mi vida han sido los doce o catorce que dediqué a luchar con los comunistas contra Franco, pero tengo que añadir a esos ocho años que viví en Cádiz de catedrático y de abogado. Y que me haya invirado el Ateneo, del que formé parte, y que lo haya hecho Ignacio Moreno, hijo del que fuera gran amigo mío, me llena de satisfacción.

-¿Como se lleva lo de ser millonario y comunista?

-Esa pregunta me la han hecho cientos de veces. Yo siempre contesto diciendo que es más difícil ser cristiano y millonario. Los obreros, los explotados son comunistas porque creen que van a mejorar su nivel de vida, pero también se es comunista, o se era (porque el comunismo fracasó) porque hay cosas en el mundo insoportables. Los comunistas decíamos que el mundo no hay que interpretarlo sino cambiarlo. Y sigo pensándolo. El tener dinero es una cosa accidental. He fregado suelos, he pasado hambre, he estado con 17 años en la cárcel; he visto a toda mi familia en la cárcel. He sufrido toda la represión del franquismo. Por una serie de vicisitudes, he ganado dinero y he hecho lo mínimo que creía que debía hacer, que ponerlo al servicio de mis ideales.

-¿Y no es una contradicción?

Toda mi vida es una contradicción. Una vez me dijo Pasionaria, cuando le expuse mis contradicciones, que yo y toda mi familia éramos comunistas y habíamos sido comunistas, pero que yo tenía una posición desahogada y que estaba dispuesto a ayudar al partido como lo ayudé. ¿Y sabe usted lo que me contestó? Teodulfo, tú lo que tiene que hacer es lo que dicte tu conciencia, ser consecuente, lo otro no tiene importancia. Hay que ser consecuente. Por eso para mí, un trabajador que es de derecha es que es tonto.

Dígame el secreto para hacerse rico, honradamente, en una dictadura.

En poco tiempo, honradamente no se puede hacer. Yo no lo he conseguido en poco tiempo, y tampoco digo que lo haya hecho honradamente del todo, fíjese lo que le digo. Porque, todos los que hemos tenido grandes negocios o empresas siempre hemos bordeado la ley, vamos a decir las cosas claras. Por motivos fiscales, laborales, urbanisticos o de cualquier otra índole. No creo que se pueda hacer una fortuna honradamente.

-Pues se están haciendo muchas.

Sí, ahora hay unas acumulaciones de capital increibles. Pero claro que no son honradas. Mire, le voy a contar una cosa. Cuando vino la democracia, a la que contribuí con lo que pude, Santiago Carrillo, que sabía de mi gran afición por la política, me ofreció presentarme a diputado por el Partido Comunista, y además me aseguraba que iba a salir. Le aseguro que para mí, que había luchado siempre contra la dictadura, ser diputado en las primeras elecciones democráticas  hubiera sido la mayor ilusión de mí vida, pero le dije; sintiéndolo, no puedo ser diputado, por dos motivos. Primero, porque no creo que una persona con fincas y un coche con chófer, sea el más idóneo para representar al Partido Comunista. Y segundo, porque ha habído tal corrupción en el franquismo, que ahora debe desaparecer esa corrupción, los políticos deben tener una limpieza de cristal y te aseguro que los que hemos hecho negocios no tenemos el techo de cristal.

-Se perdió usted la oportunidad de ser compañero en las Cortes de Rafael Alberti, que fue su amigo.

La perdí, sí. Y con La Pasionaria. Lo que hubiese sido para mí ser diputado con Rafael, La Pasionaria, Santiago y tantos otros compañeros… Mire, yo tengo un fervor casi religioso a lo que era el Partido Comunista (aquí el periodista cree percibir un brillo húmedo en los ojos del catedrático), que luchó heroicamente en la guerra y luego contra el franquismo. Miles de comunistas dieron su vida por lo que creyeron que era una causa justa, la libertad y el socialismo.

-Usted financió en aquella época al Partido Comunista por sentimiento…

Y por obligación, yo lo sentía como una obligación.

-…en el mundo actual ¿que causa haría que usted pusiese tanto dinero?

Le acabo de decir que el mundo está terroríficamente mal. Hay millones de causas por las que se podría dar dinero. Yo hago lo que puedo, sigo dando dinero para muchas cosas pero no voy a decirlas porque sería deshonesto.

-Sin embargo, a los intelectuales de ahora parece darles miedo decir su adscripción política.

Bueno, unos sí y otros no. Yo creo que si no se compromete no es intelectual. Comprometido con su pueblo, con la humanidad, con la tierra. Si no ¿que es un intelectual? Yo no creo en el arte por el arte, ni la cultura por la cultura; están para algo. Los intelectuales deben estar comprometidos, con lo que cada uno crea deba compromoterse.

Dejo al lector que saque sus propias conclusiones. 20 de Marzo de 2012

2 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

El Debate Escrito

Estoy recibiendo correos con seudonimos donde algunos exponen sus puntos de vista y muestran su desacuerdo con lo que escribo. Y otros, sin estar de acuerdo conmigo dicen que tengo que ser más explicito.

Sobre todo se refieren a que solo plasmo cuestiones del pasado y lo que pongo del presente, solo son criticas a la izquierda. Quiero creer que estas manifestaciones, que no criticas , es el producto de la manipulación del «adversario» que contra menos se sepamos del pasado menos posibilidades tenemos para analizar el presente y poder afrontar el futuro.

A la izquierda, la critica y la autocritica, es lo que le hace corregir los errores y avanzar, así que no debemos ver la critica como algo destructivo, lo verdaderamente destructivo es obviar las experiencias por nuevos experimentos, que aunque necesario, si no sirven hay que rechazarlos y no tapar los fracasos con frases grandilocuentes.

Si es cierto que, en el conjunto de la sociedad, la juventud es la que empuja y hace que se mueva la misma, pero la juventud por su propia juventud, no tiene una base expirimental para que por si sola afronte los problemas. Pero si sabe conjugar la experiencia con su empuje, la sociedad avanza.

Hoy, intencionadamente, se oye decir que lo que ocurrio ayer está obsoleto, viejo. Los sindicatos están viejos, los partidos están viejos, la lucha de clase está vieja, etc, etc. Pero sin embargo, el capitalismo que es mucho más anterior que los sindicatos y partidos y no está viejo. El capitalismo está dando los últimos estertores y están utilizando todos los medios a su alcance, para desvirtuar todas las luchas de la clase trabajadora para seguir perpetuandose, pero afortunadamente, la memoria histórica de los pueblos no se olvida, y deberiamos pensar, que mientra haya injusticias habrá quien luche contra ellas.

Por eso les digo a mis amigos, que relean y abran debates.

19 de marzo 2012

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized

Ahora Andalucía. Y lo que puede llegar

El 25 de Marzo se decide quien gobernara nuestra tierra durante los próximos 4 años.

Antes, quiero dejar un comentario sobre el debate que mantuvieron el consejero Recio y Sánchez Gordillo.

Hay que destacar que el señorito Arenas, al margen de las bravatas aducidas para no participar en el mismo, escurrió el bulto y cobardemente hizo mutis por el foro.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Diego Ruíz Mata y Turismo-Cultural

Al principio de la lectura del articulo  de Juan Clavero publicado hoy día 3 de Octubre, sentí desazón y a medida que seguía leyendo me di cuenta que cuando se escribe con conocimientos mínimos, se echa mano de personajes más o menos ilustres para reforzar nuestras teorías y alterando el orden de los promotores de las ideas.

Cuando se escribe al tun-tun y sin ningún rigor, sale lo que sale, y alguien dijo; cuando no se tiene nada que decir, lo mejor es callarse la boca.

Diego Ruiz Mata, desde el año 1.979 lleva trabajando en el yacimiento arqueológico de Doña Blanca, más adelante ideó (y casi se lleva a la practica); el conjunto  Cultural-Turístico de toda la Sierra de San Cristobal, compuesto por:

  1. E propio yacimiento como eje fundamental del proyecto.
  2. En la cantera más oriental de la Sierra; un museo viviente donde se viera toda la elaboración cultural y artesana de los Fenicios.
  3. Diego Ruiz Mata diseñó en las extracciones de esa cantera; que quedara las laderas de la misma de forma aterrazadas, para permitir ver desde las alturas el propio museo, ajardinar las terrazas y poder circular por ellas.
  4. En la parte más alta de la Sierra había diseñado un restaurante mirador acristalado, para poder ver y explicar como era la Bahía en tiempos de los fenicios.
  5. En la necrópolis, con 2.000.000 de M2, 274 enterramientos y el Hipogeo, hacerla visitable, creando sendas de paseos, chiringuitos para el descanso y ocio, plantación de arboleda para embellecer la zona y dar sombra a los visitantes y para disfrutar del entorno.
  6. En la Cueva-Cantera, que el mismo bautizó como Cueva-Catedral, también tuvo su diseño para la cultura-turística; Museo, Sala de Exposiciones, Conciertos, Representación de obras teatrales y hasta pases de Modelos, etc.

Todo este proyecto, se plasmó en una maqueta que fue presentada al publico  a mediado de Septiembre de 1.989 en el hotel Santa Maria. También se presentó, el proyecto de un Acuario Submarino en uno de los agujeros de la cantera, y en los otros una pista de Motocros y otras actuaciones.

Estos actos fueron apoyados y presididos por el Presidente de la Junta; Jose Rodríguez de la Borbolla, El Presidente de la FEMP y Presidente del Cabildo Insular de Canarias; Carmelo Artiles, y el Alcalde de la ciudad;Juan Manuel Torres. Que por cierto y en honor a la verdad, ese mismo día, un grupo de ecologista con sus pancartas y todo, se manifestaron a la puerta del hotel en contra de lo que allí se presentaba. De cualquier manera, es de agradecer que hoy se este reivindicando el proyecto.

Por lo tanto no es cierto que todas las corporaciones se hayan tapados los ojos ante este proyecto. La corporación de 1.987-1991 a través del Patronato de Turismo  puso todo su empeño y algo  más en dicho proyecto. Pero los caprichos y envidias de la política, mejor dicho de los políticos, dieron al traste con esta obra que como muy bien dice ahora Juan Clavero, se hubiesen creados muchos puestos de trabajo, y El Puerto se hubiese convertido en el referente Turístico-Cultural de Andalucía.

Tiempo después, aparece Cesar Manrique con un grupo de inversores para cementerio jardín y Cesar se queda prendado del lugar y del proyecto, y su éxtasis fue cuando vio la Cueva, fue entonces cuando dijo aquello: Esto es la Cueva de la Luz Divina. También es de agradecer que este personaje apoyara esta iniciativa.

Así es la historia y así se debe escribir; para cada uno su espacio y lugar y el espacio y el lugar le corresponde a; DON DIEGO RUIZ MATA.

 

Este proyecto, no solamente era respetuoso con el medio, sino que ampliaba de verdad los conceptos ecológicos de la zona.

 

3 de Octubre de 2.011

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized

A problemas de ayer, soluciones para mañana

Con el derrumbe del bloque socialista y su posterior conocimiento del grado de corrupción existente en esos países, su enemigo natural; el capitalismo y con la anuencia de la socialdemocracia, rápidamente se prestaron a liquidar la ideologización marxista vendiéndonos el humo de la Aldea Global o la globalización de la riqueza. Este producto lo puso en venta Ronald Reegan, Margaret Tatcher, etc, etc., como los máximos representantes del capitalismo financiero internacional, y Felipe Gonzalez como máxima cabeza de la socialdemocracia.

Nos ofrecieron a cambio de hacer dejación de nuestra teoría y practica de la revolución social; la sociedad global del bienestar, haciéndole ver a la sociedad que;  el comunismo había fracasado y que la única alternativa valida era el capitalismo y para ello, desarmaron ideológicamente a los trabajadores a través de los partidos de izquierdas convirtiéndose estos en meras oficinas electorales y desoyendo el clamor de la sociedad.

Mediatizando a los sindicatos vías subvenciones desarmandolos de sus objetivos históricos de clase.

Permitiendo con benevolencia judicial, la corrupción, algo tan connatural del propio capitalismo que fue impregnando a algunos hasta convertirlos en esbirros de sus propias intenciones e intereses. Este es el resultado del abandono del marxismo.

Hoy, en una sociedad amorfa, carente de horizontes y sentido de clase, no solo ha dejado de pensar en el futuro de sus hijos, sino que ni tan siquiera piensa en su presente, le es muy difícil rearmarse para aniquilar a quien les oprime y les arruina. El conformismo y la desidia a anidado en ella y los mercados financieros se frotan las manos creyendo que sus políticas han triunfado, y que han triunfado para la eternidad. Cuan equivocados están. Ya hay una generación mundial que les están plantando cara y cada vez se unen más, y si creen que la transición  será pacifica cuan equivocado están. Lo mismo que no hay parto sin dolor, no hay cambio de sociedad incruenta, por muchas «cataplasmas» que intente poner la socialdemocracia.

Alemania, con su poderío bélico provocó las dos guerras mundiales para dominar al mundo. Hoy parece inviable provocar otra guerra de esas magnitudes, pero el poderío económico alemán hace que todos los países de la Unión Europea funcionen al dictado de la banca alemana y de su valedora Angela Merkel. Pero aunque la globalización solo ha globalizado la riqueza de unos pocos, (dicen que está en manos de 25 personas) también ha globalizado la pobreza mundial y al mismo tiempo ha puesto en nuestras manos un arma poderosísima; los medios de comunicación, que aunque con una información sesgada e interesada, si tenemos conocimiento en tiempo real de lo que ocurre en el mundo.

Si las políticas de los gobiernos la marca los mercados financieros, el poder real lo tienen las masas de asalariados, y solo con la unidad de estas a nivel global se puede descabalgar de su poderío a estos mercados, o lo que es lo mismo; al capitalismo financiero internacional.

Es inconcebible  que nos llamemos Unión Europea y haya 27 gobiernos con sus respectivos ministros, 27 Parlamentos, 27 Senados, amén de toda la parafernalia que rodea este sistema. 27 políticas económicas, 27 políticas sanitarias, 27 políticas educativas, etc,etc y además el Parlamento Europeo con sus correspondientes parlamentarios.

En este año 2.011 a punto d acabar, hemos visto como en algunos países de Africa y Asia, las «hordas» marxistas o no, se han tirado a la calle y han derribado a sus tiranos gobiernos, que aunque las perspectivas eran otras, al fin y al cabo se han librado de gobiernos corruptos y tiránicos.

Estamos viendo las políticas antipopulares que están ejercitando el PP allí donde gobiernan. Que pasará cuando después del 20N ganen y hagan recortes en la sanidad, en educación y derechos sociales. ¿Nos saldrá la rabia colectiva y saldremos a la calle para defender nuestros derechos? ¿Y que hará el PSOE, IU, sindicatos y progresistas? ¿Nos pararan,  o pasaremos por encima de ellos?

Si los partidos de izquierdas, por su acomodo y negligencia de clase han abandonado a su suerte a su electorado, que no se rasgén las vestiduras si hay una altísima abstención en las próximas elecciones, y si creen que este sistema económico-político es el final de la carrera, lo mejor que pueden y deben  hacer, es quedarse en sus casas, de lo contrario la propia sociedad los repudiará y los mandara al ostracismo.

¡¡ En nuestras manos está la solución !!

29 de septiembre de 2.011

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized