En esta fotografía de Jorge Roa, aparezco con el Catedrático de Arqueología de la UCA, Diego Ruiz Mata, entonces director de las excavaciones del Yacimiento Arqueológico de Doña Blanca, (S. VIII a.C,), después de participar en el programa de Canal Sur, ‘A Pleno Sur’, realizado desde Puerto Sherry en agosto de 1988, presentado por Andrés Caparrós.
Archivo de la categoría: Fotografías
Con Cesar Manrique y Diego Ruiz Mata
En la fotografía, con el desaparecido urbanista Cesar Manrique y el arqueólogo Diego Ruiz Mata, en 1990. Por aquel entonces un grupo inversor estaba interesado en desarrollar urbanística y turísticamente el entorno de la Sierra de San Cristóbal cercano al Yacimiento de Doña Blanca. Cesar Manrique quiso hacer en la denominada ‘Cueva Cantera de la Luz Divina’ un auditorio al estilo del que diseñó en Lanzarote: Los Jameos del Agua. Pero el grupo inversor que lo postulaba no presentó los avales suficientes y el ayuntamiento desestimó su participación. Luego se demostraría la insolvencia de aquel grupo en la actuación del fallido Cementerio Jardín de Puerto Real.
Archivado bajo Cultura, Fotografías
Al alcalde de El Puerto en 1998
No me sorprende, que en nombre de la democracia, los que nunca creyeron en ella, hoy se atrevan a vilipendiar a aquellos que si creyeron, e hicieron posible que las libertades fueran una realidad. Éstos, si pudieran, nos quitarían de la circulación. Porque estos cachorros de aquellas fieras, añoran los tiempos pasados. Recuerdo que en aquella época felizmente superada, tales personajes ocuparon los lugares que ocuparon: meapilas, cantamañas, y vivalavirgen. Pero con la conquista de las libertades, estos pintorescos actores de la política, corrieron para alistarse en los nacientes partidos ‘democráticos’ y hacer unos cursillos acelerados, no de conocimiento del sistema democráctico, sino para situarse en los lugares que siempre ocuparon.
He tomado la decisión de contestar al hoy iltmo. Sr. Alcalde de nuestra Ciudad, D. Hernán Díaz Cortés. Y lo hago, porque venimos soportando durante siete años las impertinencias e improperios que le viene adjudicando a los que conformábamos los anteriores equipos de gobierno. Iltmo. Señor Alcalde, le ruego encarecidamente, que en el futuro, cuando quiera hacer mención de algo referente al pasado político de El Puerto, le ponga nombre y apellidos, y como en este periodo no lo ha hecho, debo decirle que la historia política de este pueblo, no se inició en el año 1979. Y si usted quiere seguir por el camino del desprestigio hacia estas personas, yo no tengo ningún inconveniente en denunciar públicamente, a todos aquellos que hoy se llaman ‘demócratas’, y desde que posición política, económica y social se encontraban entonces.
Iltmo. Señor Alcalde, le aclaro, que en política, no es muy correcto acusar y vilipendiar a todos aquellos que le antecedieron. Que aunque hubo errores en el pasado de esta Ciudad, también usted se encontró con muchas obras planificadas. Quizás las más importantes que ha inaugurado en todos sus mandatos. Porque se puede encontrar, como en este caso, que alguien más le conteste, y no precisamente con el aprecio que yo lo voy a hacer.
Con culpar a los anteriores equipos de gobierno, de yo no se que males, me está autorizando para hacerle una pregunta y también para hacerle algunas sugerencias, que no aconsejarle.
Iltmo. Señor Alcalde, ¿usted sabe por que es Alcalde de El Puerto?
Porque en este pueblo había y hay personas progresistas que se dejaron el alma y algo más, por las conquistas de las libertades y de la democracia. No olvide ni por un momento, que estas personas, son las mismas a las que usted degrada y trata de elmininar… políticamente. Ya sabe por propia experiencia, que sin libertad y sin democracia, no hay alcaldes democráticos. O lo que es lo mismo, gracias a la lucha de estos hombres y mujeres, le permiten hoy presentarse con una lista propia a las elecciones democráticas.
Pero parece que olvidó su travesía política por el desierto. Piense que lo mismo que hoy tiene mayoría absoluta, el próximo día 13 de junio la puede perder, y si no es en ésta convocatoria a las urnas, será en la siguiente, porque nada es eterno. Piense por un momento que también le sacarán sus miserias, sus errores, su patriotismo o portuensismo, que no sé porqué siempre va ligado a una situación económica privilegiada. Y en que situación económica dejará a nuestro Ayuntamiento. En fín, todo esto le va a ocurrir.
Si me permito hacerle esta sugerencia, es porque tras mi paso por ese Ayuntamiento, nadie, le repito, nadie, me puede señalar por algo oscuro. Y si usted tiene que denunciar algo, o de alguien, pónga nombre y apellidos. Por consiguiente, dedíquese a sus tareas de gobernante, que aunque con errores, también tiene aciertos, como todo el que gobierna.
Por tanto, respete a sus antecesores, y será respetado, porque yo he sido uno de ellos. Pero con una gran diferencia con usted: yo he trabajado por los ayuntamientos democráticos y la democracia, y usted en una época de su vida estuvo en contra. Esta es la diferencia.
Publicado en Diario de Cádiz el 19 de julio de 1998.
(Nota: En las elecciones del 13 de junio de 1998, Independientes Portuenses perdió la mayoría absoluta, gobernando durante el siguiente mandato con 10 concejales).
Archivado bajo Fotografías, Publicado en Prensa, Tribuna Libre
Día del Trabajo de 1979
Día del Trabajo de 1979. Entre los manifestantes, se puede ver a mi primo, José Marroquín «Alicate» y a la derecha de la fotografía, al padre de Isabel Oreni Mayi, suegro de Antonio Álvarez Herrera, Fernando Oreni. Mi mujer, Maruja y yo mismo, no faltamos a la cita.
La fotografía está tomada en la calle Luna, a la altura del antiguo Banco Hispano Americano, esquina con la calle Larga. Ya se habían celebrado las primeras elecciones democráticas a los ayuntamientos, consiguiendo el PC la alcaldía, gracias al pacto de la izquierda, gobernando conjuntamente con el PSOE y el PSA.
Archivado bajo Fotografías