Archivo de la categoría: Ecología vs Ecologismo

A las sombras de los más hermosos árboles suelen crecer las setas más venenosas.

Vázquez Figueroa escribe en su libro: ‘El Agua Prometida’.

«Y entre lo mucho que yo ignoraba estaba el hecho de que el movimiento ecologista nacido tiempo atrás con el loable propósito de preservar para las generaciones futuras el único planeta que tenemos, se ha ido diversificando con el paso de el tiempo en cuatro ramas claramente definidas:

  • El ecologismo de los ecologistas serios, estudiosos, sacrificados y conscientes, que sueñan con dejarles a sus hijos un mundo mínimamente habitable, y que no dudan a la hora de jugarse incluso la vida por conseguirlo.
  • El ecologismo de los ecologistas de salón, que suelen oír campanas y no saben donde, limitándose a repetir confusos argumentos que les llegaron a través de los medios de comunicación.
  • El ecologismo de los políticos, que busca todo tipo de excusas, a menudo malintencionadas y pintoresca para oponerse a cualquier iniciativa proveniente de un partido rival y por último, y como subespecie más evolucionada,
  • El ecologismo de los “golfos, que tan solo lo usan en su propio beneficio a base de chantajear a su posible víctima atemorizándola con la denuncia y el escándalo.

Estos últimos constituyen sin lugar a dudas el grupo más peligroso, puesto que han hecho de sus arteras la más sucia de las profesiones, ya que serían capaces de incendiar un bosque con tal de que lo nombrasen “asesores” de cualquier departamento de medio ambiente, o envenenar a los animales de una reserva natural si con ello consiguiesen entrar a formar parte de su patronato directivo.

Alberto Vázquez Figueroa.

Amenazan y extorsionan en busca siempre de protagonismo personal o algún otro tipo de compensación, y si no se les neutraliza acabarán por organizar una autentica caza de brujas al estilo del peor “maccartismo” de hace medio siglo.

Y a mi modo de ver, la más nefasta consecuencia de este último tipo de rastreras acciones, se centra en la evidencia de que a la larga, de tanto insistir sobre un proteccionismo abusivo y mal entendido, se produce en el ciudadano de a pie una lógica reacción de rechazo que acaba por perjudicar a la labor bien hecha, sincera y sensata». Alberto Vázquez Figueroa.

1 comentario

Archivado bajo Ecología vs Ecologismo, Sociedad

De un tránsfuga a un seudo ecologista.

El que Juan Clavero salte como un resorte eludiendo el debate de fondo y justificándose de su pasado esclarece mucho el panorama político local. Vivo en el Puerto desde que nací­ y desde casi que nací­, me han preocupado y me he sentido comprometido con los problemas de mi ciudad y de mis conciudadanos, tanto cuando estuve en primera lí­nea del protagonismo político, como ahora que ejerzo de ciudadano activo.

Por eso no me gustan los derroteros políticos que está tomando El Puerto que me recuerdan a otras épocas que, precisamente, acabaron dándole la alcaldía a Hernán Díaz, de ahí el provocar una reflexión política, crítica con los agentes actuales, monopolizadores del debate político de nuestra ciudad e invitar a participar a todo el mundo.

Por ello para mi la persona de Juan Clavero Salvador no me ocupa ni me preocupa en absoluto, es más, me parece un ser inocuo. Lo que si es preocupante es que ocultándose en unas siglas ecologistas muy encomiables, las utilice para destilar odio, envidia y frustraciones contra todo lo que se menea.

De siempre, he separado las posiciones políticas de las relaciones personales, pero todo el que está en la vida pública debe saber que está sujeto a las criticas de los ciudadanos. Como demócrata, las criticas políticas y el querer saber la verdad de lo que ocurre, no es atacar, como tampoco el reconocerle al adversario sus éxitos es defenderlos. Eso que quede claro Sr. Clavero.

Pero hay algo que no debemos olvidar y si analizar, que por muy revolucionario que se sea, no se puede nadar contra corriente, y usted y algunos más lleváis decenas de años atacando a todos los gobiernos locales (y en alguno participé yo) y me pregunto que algo se habrá hecho bien, o no Sr. Clavero. Y después de tantos ataques, el pueblo, que sigue siendo soberano, en las urnas le da la razón. A no ser que diga como el iluminado de Córdoba, el pueblo es tonto porque no me vota.

Señor Clavero, de todos los colectivos políticos, sociales, asociaciones y personas en general de El Puerto incluyendolo a usted, no hay nadie, le repito, nadie, que le haya hecho críticas políticas al alcalde más fuerte que yo. Vaya a la hemeroteca de este periódico y las verás.

Pero no me quiero desviar ni que usted me desvíe de lo que interesa. Ya tendremos tiempo para debatir públicamente (vamos, si usted no tiene incoveniente)  sobre lo de perro de presa, la huerta de Benamahoma, los árboles de allí y de aquí, sobre los Toruños, colonias de camaleones de El Puerto y también de Puerto Real; Juan Clavero. Sobre mi pasado político, y sobre los que defienden la legalidad no se preocupe que hablaremos de todo. Observará que no meto a nadie en este debate, ni a su esposa.

Pero ahora de lo que se trata es que le explique a la ciudadaní­a en general, en aquella situación urbanística estaba su casa en abril de 1988 y en la que estaba en Febrero en 1995, fecha en la que inscribió en el Registro de la Propiedad. Mire usted que fácil. Sino lo hace usted, lo haría yo y más gente, no lo dude. A mi en concreto me hubiese encantado saber, ya sin tener que esperar a otro capítulo, todas las miserias que algunos intentan esconder y que a la larga aparecen como fantasmas del pasado.

Publicado en Diario de Cádiz. 5 de junio de 2006.

Deja un comentario

Archivado bajo Ecología vs Ecologismo, Publicado en Prensa, Tribuna Libre