Se ha ido un icono de la transición política andaluza, “un comunista militando en el PSOE”, como a él le gustaba definirse, aunque en los últimos años “para recuperar mi libertad de palabra” no tenía obligaciones de partidos y cargos, empero, se seguía reuniendo con los compañeros socialistas. Era un hombre que vivía la política como si le fuera la vida en ello, acaso distorsionada –o por mejor decir— descontento de la deriva que ha tomado la forma de ejercerla. En el fondo era un utópico que reclamaba su derecho a decir “No es eso” de la actual forma de ejercer la política orgánica de los partidos y los cargos públicos. Y no le faltaba razón cuando la ciudadanía reclama “otra forma de ser, otra forma de actuar”, eslogan que reclamaba para todos los partidos, no solo de izquierdas. Complicado en las formas de vivir la política, supo tener amigos que le acompañaron en sus postulados y otros, no tanto, precisamente por la intensidad de lo vivido en los años difíciles de la dictadura. Era amigo de sus amigos y sabía escuchar. Y decía que “era socialista antes que comunista”.En todos los casos, ha desaparecido un activo militante de la transición y de la libertad de la que gozamos hoy los españoles.
El pasado viernes 20 de julio vino a escuchar la conferencia que pronuncié en el hotel Los Cántaros sobre ‘Siglo y Medio de Turismo de El Puerto’. Por la tarde había escrito el que sería su último artículo en el Blog que mantenía con asiduidad ‘El Cuaderno de Miguel Marroquín’. Al día siguiente sábado 21 se sintió indispuesto e ingresó en el Hospital de Puerto Real; el jueves 26 le practicaban una intervención quirúrgica en dicho hospital, operación que no resultó exitosa dadas las complicaciones que vinieron después, falleciendo de una afección cardíaca hoy día 30 de julio, cuando pasaban pocos minutos de las cinco de la tarde, a los 69 años de edad.
Marroquín dejó dicho que ningún símbolo religioso figurara sobre su féretro. Sentía una gran amor por El Puerto: su familia ha dispuesto que la bandera de El Puerto que tenía en su casa y la medalla de concejal de la Corporación Municipal 1987-1981 a la que perteneció estén presente en las honras fúnebres de índole civil que se celebraran mañana día 31 en el Tanatorio a las cinco de la tarde. (Texto: José María Morillo).
Mi tio Miguel. Al que yo llegue admirar cada vez que leia su cuaderno. Aprendi mucho leyendo de lo que sufrio a manos de los fascistas solo por sus ideas politicas, bueno, perece ser que vamos a ver una repetoria del pasado, verdad?. Pero aun su lucha no ha sido en vano, hemos disfrutado de muchos años de democracia y de libertad. Hombre integro, honrado, humilde y sencillo. Para pocos hizo mucho, y para muchos no hizo bastante. Mi tio, al que orgullosamente digo que su sangre corre por mis venas, y aunque se ha ido muuuuuy pronto, nosotros y la generacion proxima seguiremos esa lucha, por nuestros hijos y nietos, juntos, unidos, tal y cual a mi tio le hubiese gustado, y no lo vamos a desfraudar. En el momento que cerro sus ojos ya le esperaban mis abuelos, mis padres, su hermana, sobrinas, cuñados…ahora estan juntos para la eternidad, hasta que lleguen los proximos. Una cosa mas,las palabras de mi tio ha sido tan sincera como el, hay muchos aun sueltos por este mundo que se ha dado una palmada en sus propios hombros… Lo que mi tio hablaba, lo hablaba de corazon, experiencias y sin dar de mas. A mi tio Miguel, al caul le he llorado tanto en el dia de hoy y quizas un poco mas mañana, de ahy le quiero recordarlo con la ultima anecdota que me escribio, recordare su voz en la ultima llamada en navidad. Adios tito, siento no poder haber estado alli, la distancia es buena en ocasiones, pero muy canalla para estos momentos. Hasta siempre.
Tere Marroquin Nieto-Goss