Archivo diario: 11/06/2012

Calidad Democrática

No creo que el problema de la calidad democrática como dice Esperanza Aguirre sea de que hay demasiados Diputados, Parlamentarios y concejales. A mi juicio, el problema radica en la cantidad de cargos que ostentan y los sueldos que cobran por cada cargo; en la cantidad de asesores y consejeros que contratan y la cantidad de empresas públicas que crean para que políticos, asesores, consejeros y demás, tengan su puesto de trabajo cuando cesen o dimitan.

El problema viene cuando los malos profesionales se dedican a la política porque como profesional no encuentra trabajo. Al ser una nulidad y sin conocimiento de la realidad política, se rodea de asesores y consejeros, eso si, que esten por debajo de su nivel intelectual para que no le haga sombra, a si que vemos que un inexperto llega a ser; alcalde de su pueblo, presidente de la diputación, presidente de todas las empresas públicas, presidente o secretario general de su partido, miembro de la ejecutiva regional y nacional, con una gran dosis de ambición para mantener y escalar a instancias superiores, y de todas ellas cobrando. Este es el problema de la democracia actual.

La ambición desmesurada que practican, les llevan a dedicarle el 80/90% de su tiempo protegiendo sus cargos, para ello compra voluntades rodeandose de inutiles para la política pero expertos maniqueistas y maniobreros; esta es la verdadera lacra que impide profundizar en la calidad democratica y no como ahora que está en entredicho.

La democracia actual, producto de la transición política, no cabe duda qye fue un avance de la sociedad, supimos superar las dos España, pero el tiempo ha demostrado que solo fue en teoria, pues la derecha española es la menos democrática de todas las derechas de europea, quizás por el deficit democratico que tiene o quizás porque añoran y no olvidan su procedencia franquista. Lo cierto es, que cuando gobiernan le sale el tic autoritario de siempre y tratan de recortar las libertades conseguidas.

La calidad democrática no se debe entender que cada cuatro años nos convoquen a las urnas y una vez conseguida las mayorías simple o absoluta hagan de cada capa un sayo. La participación de la ciudadanía debe ir más alla del formulismo de la votación. La estaticidad democrática nos lleva a la sitiación actual; los cargos políticos se convierten en vitalicio y con ello la corrupción, la falta de debate interno y externo, falta de militancia y clientelismo político.

La Constitución que fue valida en sus principios hoy presenta lagunas y hay que reformarlas, los ciudadanos se tienen que pertrechar de un organismo que supervise y controle los desmanes, los inclumplimientos electorales y hacer lo contrario de lo que dicen; lo haga quien lo haga, pues todos los estamentos políticos, todos, tienen un halo de corrupción económica, política y social que la sociedad no puede soportar. Carlos Divar; que ostenta el poder de la más alta magistratura no puede estar ni un minuto más en el cargo. Y no por la cuantía ni tan siquiera por su condición sexual, sino que un personaje de esta calaña tenga en sus manos todo el poder judicial; ¿Que justicia puede impartir este personaje? El robo y la mala utilización de los dineros público en cualquiera de sus manifestaciones, no deja de ser un robo. La pena debe ir en función de la cuantía robada, pero si a esto se le une que la persona que utiliza estos medios es una alta magistratura, como minimo no hay que pedirle la dimisión, hay que echarlo. Se entendera bien que no es lo mismo robar para comer que utilizar fondos públicos para satisfacer sus apetencias sexuales y de lujos.

11 de junio de 2012

 

1 comentario

Archivado bajo Política