¿Que hacer?

Parece que hace una eternidad y realmente no hace tanto. De tanto repetir que las clases sociales han sido superada, y por ende las luchas de clases, aparece si como realmente fuese cierto, pero la realidad se muestra con toda su crudeza y la clase social-dominante saca su poder subyugando a la otra clase; la clase trabajadora.

No cabe duda que han demostrado de ser más inteligente; han desarmado ideológicamente a los partidos y sindicatos através de subvenciones y propagar la corrupción, para después arrojarsela y obnuvilar y narcotizar a la sociedad, y al mismo tiempo presentandonoslo como que hoy; partidos, sindicatos y organizaciones obreras no son validos en la nueva-vieja sociedad capitalista.

Parece que ha pasado una eternidad y no ha pasado tanto. En las décadas de los sesenta setenta y ochenta del siglo pasado, cuando un empresario despedía a un trabajador sin motivos, toda la plantilla se ponía en huelga hasta su readmisión. Cuando la polícia política detenía a un dirigente obrero se hacía hielgas y manifestaciones hasta su puesta en libertad. Si los métodos capitalistas, (aunque más refinados) son los mismos, ¿porqué no utilizamos nuestros métodos de lucha? Cuando tomemos conciencia de que somos más y creamos todas las riquezas, el capitalismo, como enemigo tiembla, y al enemigo no se le deja malherido, al enemigo como clase se elimina, y no estoy pensando en su eliminación fisica.

¿Que hacer?

 La clase trabajadora, al perder su norte y el capitalismo con su esencia depredadora y no haber dado solución a los problemas que aquejan a la sociedad, solo nos queda enerbolar la bandera de la solidaridad; ser solidario con toda la humanidad, de lo contrario, estamos haciendo dejación de nuestros derechos como clase y cada vez, aunque con un método más sutil nos esclavizan más y más, sin necesidad de cadenas fisicas, hoy, las cadenas son las hipotecas que nos subyugan a los bancos y al capitalismo financiero internacional.

El capitalismo financiero internacional, no va hacer dejación de sus «derechos de clase», no va permitir la transición pacificamente. Será la clase obrera la que le arrebate el dominio sobre el capital.

Una observación:

Los trabajadores de los astilleros, cuando se quedan sin cargas de trabajo, y en su desesperación toman el puente Carranza luchan para conseguir trabajo. ¿Que pasaría, si como una mancha de aceite se extendiera a otras poblaciones? Esto puede ocurrir. Y la historia nos muestra, que cuando la histeria colectiva se pone en marcha no hay quien la pare

14 de Abril de 2.012

 

1 comentario

Archivado bajo Política

Una respuesta a “¿Que hacer?

  1. Juan Poquet

    Tienes toda la razón amigo mio… lo has expuesto muy bien.
    Es lo que tenemos… una clase obrera, adormecida, aborregada y aburguesada, aunque no tengan para pagar sus deudas.
    No se movilizan por ellos mismos, «hasta que no le llegue a el».. y veremos.
    El capitalismo y sus secuaces tienen todos los medios y dinero para «estudiarnos» y saber como aborregar Miguel. ¿hasta cuando? ¿que más ha de suceder para decir Basta?
    un abrazo Miguel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s