Diego Ruíz Mata y Turismo-Cultural

Al principio de la lectura del articulo  de Juan Clavero publicado hoy día 3 de Octubre, sentí desazón y a medida que seguía leyendo me di cuenta que cuando se escribe con conocimientos mínimos, se echa mano de personajes más o menos ilustres para reforzar nuestras teorías y alterando el orden de los promotores de las ideas.

Cuando se escribe al tun-tun y sin ningún rigor, sale lo que sale, y alguien dijo; cuando no se tiene nada que decir, lo mejor es callarse la boca.

Diego Ruiz Mata, desde el año 1.979 lleva trabajando en el yacimiento arqueológico de Doña Blanca, más adelante ideó (y casi se lleva a la practica); el conjunto  Cultural-Turístico de toda la Sierra de San Cristobal, compuesto por:

  1. E propio yacimiento como eje fundamental del proyecto.
  2. En la cantera más oriental de la Sierra; un museo viviente donde se viera toda la elaboración cultural y artesana de los Fenicios.
  3. Diego Ruiz Mata diseñó en las extracciones de esa cantera; que quedara las laderas de la misma de forma aterrazadas, para permitir ver desde las alturas el propio museo, ajardinar las terrazas y poder circular por ellas.
  4. En la parte más alta de la Sierra había diseñado un restaurante mirador acristalado, para poder ver y explicar como era la Bahía en tiempos de los fenicios.
  5. En la necrópolis, con 2.000.000 de M2, 274 enterramientos y el Hipogeo, hacerla visitable, creando sendas de paseos, chiringuitos para el descanso y ocio, plantación de arboleda para embellecer la zona y dar sombra a los visitantes y para disfrutar del entorno.
  6. En la Cueva-Cantera, que el mismo bautizó como Cueva-Catedral, también tuvo su diseño para la cultura-turística; Museo, Sala de Exposiciones, Conciertos, Representación de obras teatrales y hasta pases de Modelos, etc.

Todo este proyecto, se plasmó en una maqueta que fue presentada al publico  a mediado de Septiembre de 1.989 en el hotel Santa Maria. También se presentó, el proyecto de un Acuario Submarino en uno de los agujeros de la cantera, y en los otros una pista de Motocros y otras actuaciones.

Estos actos fueron apoyados y presididos por el Presidente de la Junta; Jose Rodríguez de la Borbolla, El Presidente de la FEMP y Presidente del Cabildo Insular de Canarias; Carmelo Artiles, y el Alcalde de la ciudad;Juan Manuel Torres. Que por cierto y en honor a la verdad, ese mismo día, un grupo de ecologista con sus pancartas y todo, se manifestaron a la puerta del hotel en contra de lo que allí se presentaba. De cualquier manera, es de agradecer que hoy se este reivindicando el proyecto.

Por lo tanto no es cierto que todas las corporaciones se hayan tapados los ojos ante este proyecto. La corporación de 1.987-1991 a través del Patronato de Turismo  puso todo su empeño y algo  más en dicho proyecto. Pero los caprichos y envidias de la política, mejor dicho de los políticos, dieron al traste con esta obra que como muy bien dice ahora Juan Clavero, se hubiesen creados muchos puestos de trabajo, y El Puerto se hubiese convertido en el referente Turístico-Cultural de Andalucía.

Tiempo después, aparece Cesar Manrique con un grupo de inversores para cementerio jardín y Cesar se queda prendado del lugar y del proyecto, y su éxtasis fue cuando vio la Cueva, fue entonces cuando dijo aquello: Esto es la Cueva de la Luz Divina. También es de agradecer que este personaje apoyara esta iniciativa.

Así es la historia y así se debe escribir; para cada uno su espacio y lugar y el espacio y el lugar le corresponde a; DON DIEGO RUIZ MATA.

 

Este proyecto, no solamente era respetuoso con el medio, sino que ampliaba de verdad los conceptos ecológicos de la zona.

 

3 de Octubre de 2.011

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized

Una respuesta a “Diego Ruíz Mata y Turismo-Cultural

  1. Carmelo Ciria

    Como siempre, será muy importante revisar tu cuaderno amigo Miguel. No se que me pasa, que no puedo insertar mis comentarios en tu publicación. Le diré a nuestro amigo Juan que me enseñe. Si la historia se repite, nosotros TODOS, seremos responsables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s