Archivo mensual: octubre 2011

Eufemismo y González Pons. El fin de ETA

Que el portavoz del PP; Sr. Gónzalez Pons, le pida a sus contrincantes políticos que se dejen de «Eufemismos» y digan las cosa muy claritas, cuando menos… es, grotesco. Pero a mi me ha servido para hilvanar este articulo sobre ETA, que no sabía como meterle mano por lo complejo del tema. Y vaya por delante, que soy contrario a la muerte, en cualquiera de sus manifestaciones. Y de muertes violentas, este país sabe bastante.

Pero lo que no se puede hacer, es ocultar las causas y solo presentar los efectos, porque ocultando las causas a esta generación y a las futuras se les está hurtando la realidad de los efectos. Y no se trata de obviar el origen de esta lacra, pero aunque de puntilla, decir quien la originó.

El general Franco y la cruenta guerra que provocó que duro tres años con la ayuda de los regímenes de la Alemania nazi y la Italia fascista, no conforme con el sufrimiento que le infligió al pueblo español durante la misma, prolongó esta masacre hasta los estertores y agonía de su propia vida. Durante todos estos años, la represión terrorista de franquistas, falangistas y afectos al régimen, fue brutal y sanguinaria.

Como el Sr. González Pons, pide que nos dejemos de eufemismos y se digan las cosas claras, vamos a ello.

ETA, nace con el convencimiento de derrotar por la violencia y el terror, (exactamente igual que empezó y se sostuvo Franco) al régimen franquista, y de paso, la independencia del País Vasco. Ni estuve ni estoy de acuerdo con que se resuelva las desavenencias políticas a tiro limpio, aunque hay que recordar, que en un principio ETA, discriminaba a sus victimas. Ya después de 1.977 y con la amnistía promulgada, indiscriminadamente seguía cometiendo sus atentados.

Pero ahora, han decidido dejar las armas. Y la sociedad española deberá ser generosa sin olvidar pero perdonar, para que se vuelva a la normalidad democrática. Puedo entender que sea duro para las victimas, pero les digo que por una cerrazón no debe morir más gentes.

Y dejándonos de eufemismos hay que decir muy claro y para recordar que, el hoy presidente de honor del PP Manuel Fraga, fue el fundador de AP y concurrió a las elecciones generales de 1.977 con Coalición Democrática con seis eXministros de Franco, (los 7 magníficos) los mismos que se sentaban en la mesa del consejo de ministros donde se firmaban las penas de muerte. Y como el PP de hoy se niega a condenar el golpe de estado de Franco, hay que considerarlos como los herederos directos del franquismo reconvertidos en demócratas.

Si queremos decir ultraderechas o fascistas, porqué decimos, «núcleo duro del PP», si como dice González Pons, hay que decir las cosas por su nombre ¿Porqué se autollama portavoz si es el Goebest moderno?.

La gran mayoría de las victimas del terrorismo franquista eran; republicanos, socialistas, comunistas, anarquistas, sindicalistas, progresistas y demócratas  que peleaban por la República. Que por cierto, la democracia actual, no le ha reconocido a estos hombres y mujeres su aportación y sacrificio a la conquista de la libertad, y si tuvieron la suficiente generosidad para perdonar a sus verdugos en pos de la reconciliación y la convivencia.

Al parecer no ocurre lo mismo en la Asociación de Victimas del Terrorismo (AVT), ni en el núcleo duro del PP, que están poniendo trabas y zancadillas para que el proceso  de desaparición de ETA sea firme y efectiva.

A la AVT, le ocurre los mismo, que aunque la gran mayoría eran ciudadanos normales e inocentes, también habían, y lo catalogan como victimas, a torturadores y asesinos de demócratas y trabajadores. Pero no es tiempo de vindicar, ahora es el tiempo de perdonar como se perdonó, es tiempo de solidaridad y la AVT tiene la solidaridad del pueblo español. Pero a la misma AVT, no se le ha visto ni una pizca de solidaridad para los de la Memoria Histórica, que lo que piden no es subvenciones económicas, solo piden, recuperar a los muertos que dejó Franco en las fosas comunes de cunetas y descampados.

¿O quizás AVT tema que con la desaparición de ETA, desaparezcan ellos?

Recordarles; que Jesucristo en la cruz, perdonó a los terroristas romanos y judíos, no creo que los de la cúpula de  esa asociación estén por encima de Jesús.

29 de Octubre de 2011

2 comentarios

Archivado bajo Política

Curiosidades en el Siglo de Papel

Articulo publicado en Noviembre de 1.933.

El voto de las mujeres

ayuda al triunfo

de las derechas

El frente de derechas consigue ocho diputados y dos los radicales socialistas independientes.

 

Propaganda electoral de los partidos republicanos

¡Ciudadanos de la provincia de Cádiz!

Abstenerse de votar aquellas candidaturas en que figuren nombres de capitalistas, almadraberos y potentados, ya que estos al ir al Parlamento solo se dedicarían al afianzamiento de sus riquezas, al mejoramiento de las cláusulas de sus ya onerosos contratos con el Estado español y a la esclavización y explotación del obrero a su cargo para mejoramiento de sus fortunas.

  Esos son enemigos de la República española a la que pretenden derrotar traidoramente.

 

Anuncio electoral de la unión Ciudadana

 

Unión Ciudadana y Agraria

FRENTE DE DERECHAS

Actos de propaganda Electoral para el Domingo 12

En el local de ACCIÓN CIUDADANA DE CÁDIZ

a las 12 de la tarde

Oradores

DON MANUEL GARCIA ATANCE

DON JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA

DON JOSE MARIA PEMAN

DON RAMON DE CARRANZA

Se hacen gestiones para radiar estos discursos desde el local de Acción Ciudadana al Teatro Cómico

El domingo 19 tuvieron lugar las elecciones generales en toda España, que dieron un claro triunfo a los candidatos de la derecha.

Las elecciones en Cádiz se realizaron sin graves incidentes y solo en la calle Ancha hubo un enfrentamiento entre socialistas y derechistas que fue zanjado rápidamente por los agentes del orden.

Peman,

Primo de Rivera y

Carranza

elegidos diputados por la provincia

También en los barrios de la Viña y el Balón hubo enfrentamientos a bofetadas sin que tuviera que intervenir la policía. La autoridad gubernativa decretó el cierre absoluto de las tabernas, cafés y cervecerías para evitar incidentes.

Siguiendo la consigna para todo el país, los sindicalistas de la C.N.T. y de la F.A.I., se abstuvieron de acudir a las urnas. Por el contrario una gran cantidad de mujeres participaron activamente formando parte de las distintas mesas electorales. Esta participación de la mujer en los comicios, ha sido considerada como vital para el triunfo conseguido por las derechas. Los candidatos repartieron propaganda electoral personalmente. La presencia del antiguo alcalde Carranza en el Mercado Central fue saludada con fuertes aplausos por parte de los vencedores.

Realizado el oportuno escrutinio, estos dieron un claro triunfo al frente de derechas que consiguió ocho diputados por Cádiz. Según el numero de votos fueron elegidos: Jose Maria Peman, Jose Antonio Primo de Rivera, Ramón de Carranza, Carlos Nuñez, Sebastián Martinez de Pinillos, Francisco Moreno Herrera, Manuel García Atance y Juan Palomino.

Por las minorías resultaron elegidos, Manuel Muñoz Martinez y Francisco Aguado de Miguel, pertenecientes al partido radical socialista independiente.

La abstención fue otra de la nota dominantes de las elecciones pues en Cádiz sólo ejerció el voto el 35 por ciento de la población y en los pueblos de la provincia la ausencia de votos fue aún mayor.

Derrota

Los partidos

republicanos y

socialistas acudieron

divididos a las urnas

Los partidos de izquierdas, republicanos y socialistas, achacaron su fuerte derrota al hecho de haber presentado candidaturas cerradas y distintas y a la ausencia de los elementos sindicalistas.

Una curiosidad que se puede repetir el 20N. Mientras las derechas se unen, las izquierdas se miran el ombligo y brindan al sol.

11 de Octubre de 2.011

1 comentario

Archivado bajo Curiosidades

Diego Ruíz Mata y Turismo-Cultural

Al principio de la lectura del articulo  de Juan Clavero publicado hoy día 3 de Octubre, sentí desazón y a medida que seguía leyendo me di cuenta que cuando se escribe con conocimientos mínimos, se echa mano de personajes más o menos ilustres para reforzar nuestras teorías y alterando el orden de los promotores de las ideas.

Cuando se escribe al tun-tun y sin ningún rigor, sale lo que sale, y alguien dijo; cuando no se tiene nada que decir, lo mejor es callarse la boca.

Diego Ruiz Mata, desde el año 1.979 lleva trabajando en el yacimiento arqueológico de Doña Blanca, más adelante ideó (y casi se lleva a la practica); el conjunto  Cultural-Turístico de toda la Sierra de San Cristobal, compuesto por:

  1. E propio yacimiento como eje fundamental del proyecto.
  2. En la cantera más oriental de la Sierra; un museo viviente donde se viera toda la elaboración cultural y artesana de los Fenicios.
  3. Diego Ruiz Mata diseñó en las extracciones de esa cantera; que quedara las laderas de la misma de forma aterrazadas, para permitir ver desde las alturas el propio museo, ajardinar las terrazas y poder circular por ellas.
  4. En la parte más alta de la Sierra había diseñado un restaurante mirador acristalado, para poder ver y explicar como era la Bahía en tiempos de los fenicios.
  5. En la necrópolis, con 2.000.000 de M2, 274 enterramientos y el Hipogeo, hacerla visitable, creando sendas de paseos, chiringuitos para el descanso y ocio, plantación de arboleda para embellecer la zona y dar sombra a los visitantes y para disfrutar del entorno.
  6. En la Cueva-Cantera, que el mismo bautizó como Cueva-Catedral, también tuvo su diseño para la cultura-turística; Museo, Sala de Exposiciones, Conciertos, Representación de obras teatrales y hasta pases de Modelos, etc.

Todo este proyecto, se plasmó en una maqueta que fue presentada al publico  a mediado de Septiembre de 1.989 en el hotel Santa Maria. También se presentó, el proyecto de un Acuario Submarino en uno de los agujeros de la cantera, y en los otros una pista de Motocros y otras actuaciones.

Estos actos fueron apoyados y presididos por el Presidente de la Junta; Jose Rodríguez de la Borbolla, El Presidente de la FEMP y Presidente del Cabildo Insular de Canarias; Carmelo Artiles, y el Alcalde de la ciudad;Juan Manuel Torres. Que por cierto y en honor a la verdad, ese mismo día, un grupo de ecologista con sus pancartas y todo, se manifestaron a la puerta del hotel en contra de lo que allí se presentaba. De cualquier manera, es de agradecer que hoy se este reivindicando el proyecto.

Por lo tanto no es cierto que todas las corporaciones se hayan tapados los ojos ante este proyecto. La corporación de 1.987-1991 a través del Patronato de Turismo  puso todo su empeño y algo  más en dicho proyecto. Pero los caprichos y envidias de la política, mejor dicho de los políticos, dieron al traste con esta obra que como muy bien dice ahora Juan Clavero, se hubiesen creados muchos puestos de trabajo, y El Puerto se hubiese convertido en el referente Turístico-Cultural de Andalucía.

Tiempo después, aparece Cesar Manrique con un grupo de inversores para cementerio jardín y Cesar se queda prendado del lugar y del proyecto, y su éxtasis fue cuando vio la Cueva, fue entonces cuando dijo aquello: Esto es la Cueva de la Luz Divina. También es de agradecer que este personaje apoyara esta iniciativa.

Así es la historia y así se debe escribir; para cada uno su espacio y lugar y el espacio y el lugar le corresponde a; DON DIEGO RUIZ MATA.

 

Este proyecto, no solamente era respetuoso con el medio, sino que ampliaba de verdad los conceptos ecológicos de la zona.

 

3 de Octubre de 2.011

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized