Decíamos días atrás; A igual Trabajo igual Salario.
Declaraciones de un concejal de IU del ayuntamiento de Cádiz: Hay que regular por ley los sueldos de los munícipes, es decir; que cobren lo que cobraban en sus respectivos trabajos. Una muy buena noticia, quizás tarde o quizás acojonados por las denuncias de los ciudadanos nucleados en el 15M.
Se entra en política con la sana intención de aportar a la sociedad conocimientos, solidaridad, abnegación y sacrificios. Los más osados, piden excedencias en sus trabajos para dedicar su tiempo a los demás y además sacrificar a sus familias y su tiempo de ocio en pos de los demás.
Esto en teoría es digno de admiración, teniendo en cuenta que es una decisión voluntaria, y como tal debe ser remunerada para que no se resienta la economía familiar. Como digo, esto en teoría es lo ideal, pero luego llega la practica y las buenas intenciones se truncan por el «trincar».
Y al parecer todo tiene una justificación, pero lo que no tiene explicación son los sueldos tan brutales que tienen nuestros políticos, y de todos los colores y condición ideológica.
La gran mayoría lo justifican con el grado de responsabilidad, me explico y se de lo que hablo, dicen: «Es que la responsabilidad que conlleva el cargo nos puede llevar al juzgado y a la cárcel, y por eso el salario debe estar acorde con el nivel de esta responsabilidad». Tal vez si dijeran que el salario se debe ajustar al nivel de operatividad todavía se podría entender, pero; ni son operativos, gastan más que lo que ingresan, nos endeudan y cuando dejan el cargo; si te vi no me acuerdo.
En todas las corporaciones hay un equipo de juristas con el secretario general al frente y un equipo económico con el interventor dirigiendo los temas. Ambos dicen cuando es legal una cosa y cuando se puede cometer una ilegalidad. Si después de los informes desfavorables se sigue adelante, la responsabilidad se convierte en una irresponsabilidad y toda aquella irresponsabilidad debe ser castigada y penada, y no solo como hasta ahora con la pena de deshabilitarlos para cargo público.
Una pregunta: ¿ Si la tasa de basura se abona en la factura del agua porqué se le debe tanto a la empresa concesionaria ?. Y aquí no se puede decir que los ciudadanos no pagan esta factura. Uno de los muchos ejemplos que se pueden poner.
Esta noticia en Diario de Cádiz es para llorar, no se puede tener menos vergüenza y más caradura.
MJ García Pelayo; alcaldesa de Jerez 67.000€ año, más lo que cobra como parlamentaria en la Junta, + – 167.000€
Ernesto Marin; alcalde de Chiclana y empresario 61.000€.
Enrique Moresco; 20 años entre concejal y alcalde 56.392€.
Genma Araujo; alcaldesa de la Linea 53.000€.
Maribel Peinado; alcaldesa de Puerto Real, la primera gestión subirse el sueldo, 51.302€.
José Ortiz; alcalde de Vejer 38.490€.
Fernando Macias; alcalde de Medina 29.400€
Teofila Martinez; alcaldesa de Cadiz y diputada, 28 años cobrando de las instituciones. No cobra como alcaldesa pero si por plenos 20.387€, más el salario de diputada.
Jose Loaiza; alcalde de San Fernando y presidente de la diputación, no cobra como alcalde y si lo hace de la diputación 77.000€.
A estos sueldos hay que sumar la SS, gastos de representación, gasto de teléfono en la categoría de «barra libre» y otras bagatelas. Coches, guardaespaldas, asesores y personal de confianza.
Noticia aparecida en primera página del Diario de Cadiz el 1 de Agosto de 2.011, todos muy guapos y felices, pero con el cinismo de decir que le ahorran dinero a sus respectivos ayuntamientos.
7 Agosto 2.011